Tener presencia en Internet a través de una página web es una gran oportunidad para las Pequeñas y Medianas Empresas.
Se ha generado durante los últimos 30 años una necesidad enorme de empresas de todos los tipos y tamaños estar presente a nivel online, a tal punto que se ha generado una revolución en la forma y los canales de hacer negocios.
Aunque el uso del Internet con el paso de los años se ha convertido en algo que forma ya parte de nuestra vida cotidiana, todavía hay muchas empresas y negocios que no cuentan con una página web profesional, lo cual en esta época es prácticamente un suicidio
¿Por qué muchas empresas todavía no cuentan con una página web profesional?
Algunos se justifican tomando en cuenta diferentes razones, por ejemplo:
- No tengo tiempo ni dinero
- Una página web no es para mi negocio
- Una página web de verdad sirve para algo
- Mi competencia tiene web y no he visto ningún cambio
- No sé ni por dónde empezar
- Hasta ahora no he tenido web y he funcionado perfectamente
No obstante, el tener una página web es indispensable para todo negocio hoy en día, y generalmente muchas de estas razones no están fundamentadas con argumentos contundentes para prescindir de tan valiosa herramienta de trabajo.
Igualmente muchos negocios nuevos se preguntan si necesitan un sitio web para poder generar una ventaja competitiva en su mercado y llegar de forma más rápida a su potencial nicho de mercado.
Así que pongamos manos a la obra, en el siguiente artículo vamos a analizar las justificaciones más habituales citadas anteriormente, y vamos a darte muy buenas razones que te demuestren lo importante que es tener una página web para tu empresa.
Primero Definamos los objetivos de una página web. ¡Atento!
Las empresas hoy en día realmente necesitan tener presencia en Internet si quieren crecer y aumentar el éxito de su negocio.
En la era digital en la que vivimos actualmente, donde cada vez hay más gente conectada, si tu empresa no tiene una página web no existe.
Ahora esto no quiere decir que debes lanzarte de buenas a primeras a diseñar tu página web o a contratar el servicio de algún profesional o agencia.
Lo primero que te recomendamos es comenzar desde un buen punto de partida, realizando un análisis de los objetivos a alcanzar con la página web, hacer esto te ayudará a sacarle el máximo provecho a tu inversión.
¿Cuáles deberían ser los objetivos del sitio web de mi empresa?
Es importante analizar los principales objetivos que tenemos para crear una página web y sobre todo las estrategias que debemos llevar a cabo para hacerla rentable. Estos objetivos que nos fijamos al iniciar nuestra página web pueden ser varios, dependiendo de la estrategia que queramos plantear.
Sin embargo hemos identificado cuales son los principales objetivos que puede tener una página web y les garantizo que todos ellos son alcanzables, son:
#1. Conectar emocionalmente con tus potenciales compradores
Uno de los objetivos de tu página web debería ser conectar emocionalmente con tus potenciales clientes. Cuando hacemos una compra, la mayoría de las veces no elegimos por los productos en sí. Conectamos con algunas marcas más que con otras porque nos sentimos identificadas o nos transmiten valores o un estilo de vida que queremos.
#2. Quiénes somos o quién soy
Si hay una página donde puedes conectar emocionalmente con tu potencial cliente es en la página de Quienes Somos. Esta sección puede ayudarte a cumplir diferentes objetivos dentro de tu página Web, lamentablemente es una sección generalmente desaprovechada por la mayoría de las empresas. Por favor haz todo lo posible para que no sea tu caso. Pero ¿Qué puedo hacer?
En tu página de quiénes somos enfócate en contar tu historia, hazla personal. La gente busca conectar con personas reales detrás de las marcas.
#3. Diferenciarte como Marca
Otro de los objetivos de tu página web deberá ser ayudarte a diferenciar tu marca de las otras miles de propuestas en el mercado.
Tu web es el lugar donde puedes transmitir tus valores, contar mejor de qué se trata tu propuesta, por qué es diferente a otras, por qué lo estás haciendo.
Uno de los objetivos más importantes de tu página web deberá ser mostrar tus diferenciales y ofrecer ese toque extra que resaltará tu negocio de la multitud.
#4. Capturar emails
La mayoría de las personas que ingresen a tu página por primera vez no estarán listas para comprar. Es así. Aunque duela, es lógico. Como en cualquier relación, se necesita tiempo y confianza para pasar al siguiente nivel.
En tu empresa ocurre exactamente lo mismo. Tienes que enfocarte en construir relaciones a largo plazo y no tratar de cerrar ventas apenas alguien visita tu web. El envío de correos puede ser una de las mejores formas de construir esa relación. Por eso capturar esos mails debería ser uno de los principales objetivos de tu página web.
#5. Aumentar la confianza de tus potenciales clientes
Sin confianza no hay ventas. Sin ventas no hay negocio. Y como el objetivo final de toda empresa que lucra es que más personas compren los productos o servicios, aumentar la confianza deberá ser sino el primero uno de los más importantes objetivos de tu página web.
Estos objetivos pueden ir desde presentar información sobre los servicios de la empresa, hasta permitir que las personas puedan comprar en línea los productos de la misma a través de un comercio electrónico.
Los objetivos de tu página web es lo primero que deberías definir, antes de ponerte a comprar el dominio, buscar templates o contactar a una diseñador o desarrollador web.
Analicemos ¿Por qué muchas empresas todavía no cuentan con una página web profesional?
Objeción #1: “No tengo tiempo ni dinero”
Justificación: Mi negocio es pequeño y no tengo mucho presupuesto o ¿Se puede hacer una página web con un presupuesto ajustado?
Se puede realizar una página web sencilla por un precio muy razonable. La respuesta es por supuesto que sí.
Cuando se trata de páginas web básicas se produce un único desembolso y, una vez creada, no hay más gastos, aparte de mantener el dominio y los servicios de hosting, y las actualizaciones técnicas, que no suelen ser servicios costosos.
Justificación: ¿Toma mucho tiempo tener mi página web? Tengo un pequeño negocio y ya me ocupo de todo.
Una página web de empresa sencilla, que no tenga un blog o cualquier otro apartado que exija actualizaciones, te dará trabajo en el proceso de creación. Es necesario un proceso de reflexión para saber qué se quiere contar, y cómo. Pero una vez hecha, no vuelve a dar trabajo salvo que se quiera renovar o ampliar.
Internet es muy accesible pero tiene una manera propia de funcionar que hay que conocer. Buscar profesionales que te asesoren, y realicen un trabajo de calidad acortará el proceso y mejorará el resultado.
Objeción #2: “Una página web no es para mi negocio”
Justificación: ¿Por qué debo registrar el nombre de mi negocio si sólo es una pequeña empresa? Eso es para los grandes.
Incluso si no tienes previsto tener página web, es muy recomendable tener registrado el dominio con el nombre de tu empresa o de tu marca en Internet y también en las diferentes redes sociales.
Así evitarás que otras personas lo usen de manera inadecuada o que se apropien de tu marca comercial. Nadie puede garantizar que no serás una gran marca en breve. Y así también te aseguras de que tu dominio estará disponible el día que decidas dar el salto al mundo online.
Justificación: ¿Por qué voy a tener web, si mi negocio es local y no tiene nada de tecnológico?
Porque una página web es una herramienta de marketing para todo tipo de negocios, sin importar el tipo de rubro en el que te encuentres. Su uso está tan extendido hoy en día que carecer de ella es como no tener una dirección de correo postal o un teléfono.
Ahora no sólo las empresas de tecnología utilizan páginas web, también pequeños negocios de artesanía han visto mejorar sus ventas gracias a contar con un catálogo de productos online.}
Objeción #3: “Una página web, ¿de verdad sirve para algo?”
Justificación: ¿Para qué me sirve a mí tener una web, si no tengo nada especial que contar?
Ok esta es una de las justificaciones más sofisticadas, pero veamos a profundidad todo lo que puedes contar en tu página web:
- En la web tu catálogo estará disponible 24×7. Internet está abierto 24 horas al día, 7 días a la semana. Las consultas en Internet pueden hacerse en cualquier momento, por cualquier razón y desde cualquier lugar. Y tu página web es la forma de prestarles la atención adecuada siempre, sea en horario laborable o no.
- Con una web facilitarás el contacto personal. Toda página web debe tener una sección bien visible donde se vean todas las formas posibles de contactar con la empresa. E incluso el horario. Así facilitarás que se pongan en contacto contigo para ampliar información.
- La página web te da la oportunidad de presentar tu valor añadido a tus posibles clientes.Es el lugar para explayarse y mostrar lo mejor de cada negocio. En cada consulta tus clientes buscan información antes de decidir a quién van a llamar. Es el momento ideal para convencerles: están en actitud receptiva y les interesa toda la información que les puedas dar.
- La página web simplifica tu trabajo de venta. Un cliente que llega después de haber visto tu página web desea ampliar la información. Has decidido que eres una de sus opciones; la primera fase de la labor comercial ya está hecha.
Justificación: ¿Para qué necesito una web si ya me ocupo de dar publicidad a mi negocio en mi zona de influencia? Eso es para los que quieren cubrir zonas geográficas muy amplias.
Porque tener página web no es la alternativa sino el complemento de cualquier acción de marketing tradicional que realices. Esto quiere decir que no tienes por qué dejar de realizar publicidad en tu zona de influencia, una mejor opción es utilizar las dos estrategias al mismo tiempo.
Hoy en día todo se busca en Internet. Un catálogo en papel tiene una vida finita. Pero si alguien encontró tu publicidad interesante, es probable que te busque en Internet. Si no te encuentra a ti pero sí a otro negocio parecido, habrá sido una oportunidad perdida.
Objeción #4: “Mi competencia tiene web y no he visto ningún cambio”
Justificación: Mi competencia tiene web y no veo que les vaya mucho mejor. ¿Por qué voy a tener yo una web?
Porque así le ganas espacio a tu competencia. Si tú no estás y la competencia sí, tu competencia lo tendrá un poquito más fácil.
Además, ten en cuenta que una página web debe tener una serie de requisitos para ser eficiente. Tu competencia puede tener una página web que no esté cumpliendo bien con su cometido. En ese caso, si creas una buena página web, es probable que consigas mejores resultados que tu competencia.
Objeción #5: “No sé ni por dónde empezar”
Justificación: ¿Cómo se hace una página web de empresa?
Nadie espera que sepas hacer una página web. Debes saber que no se trata sólo de diseño; es probable que necesites ayuda también con el contenido. Busca la ayuda de profesionales que puedan asesorarte de manera integral.
Justificación: ¿Cómo debería ser la página web de mi empresa?
La página web, como cualquier catálogo convencional o como el personal comercial de nuestra empresa, es una de nuestras cartas de presentación. Si no está bien cuidada, no causará una buena impresión.
Una buena página web debe conjugar un buen diseño y un buen contenido. Los textos y las imágenes deben ser de calidad, y la web debe ser comprensible y fácil de navegar. Cualquier otra cosa puede conseguir el efecto contrario al que perseguimos.
Objeción #6: “Hasta ahora no he tenido web y he funcionado perfectamente”
Justificación: Hasta ahora no he tenido web y no he notado nada. ¿Qué puede pasar si sigo igual?
Aparentemente, nada. Nadie puede asegurarte que una página web traerá el éxito a tu negocio, pero te aseguramos que lo vas a tener más difícil sin ella y de que se lo estarás poniendo un poquito más fácil a tu competencia. Tener una página web bien hecha nunca resta, sino todo lo contrario.
No dejes que excusas infundadas te impidan darle a tu negocio la presencia digital que merece.
Si todavía te tienes dudas de por qué tu negocio necesita un sitio web, a continuación te damos varias razones del por qué tu empresa necesita una página Web
Razones que te demuestran lo importante que es tener una página web para tu empresa.
1- Perfecciona la imagen y el prestigio de tu empresa
No es solo cosa de los jóvenes el pensar que si una empresa no tiene una página web no existe. Es un pensamiento que también comparten ya muchos adultos que han convertido la navegación por la red en algo indispensable en sus vidas.
Por ello, hay que preocuparse por diseñar y poseer una buena página web, dado que ayuda a potenciar la imagen que tienen tus clientes de tu marca y, por otro lado, aumenta el prestigio de esta.
Como ya te hemos comentado, si posees una web dirigida a cumplir tus objetivos de marketing, los clientes siempre optarán por tus servicios antes que los de la competencia, y se lo comentarán a sus conocidos, aumentando así tus posibles clientes potenciales. Por ello, es importante esforzarse en este punto.
Cuando tu página web tenga un tiempo, tendrás que mejorarla en base a los cambios que estén habiendo en la red. Intenta estar siempre actualizado, para no quedarte atrás de la competencia. Aparte, introducir algún elemento que te haga sobresalir de los demás.
2- Una razón de peso: El Posicionamiento en Google de tu web
Admítelo; tú también lo buscas todo por Internet. La realidad es que cuando necesitamos saber algo de inmediato, acudimos a Google, Bing o a cualquier otro buscador y le decimos que necesitamos, al instante nos parecen diferentes opciones y fuentes de información.
Ahora imagina que una familia está buscando los muebles que su nueva casa. Irá a Google y pondrá: “tienda de muebles en Colombia”. Vaya, tu magnífica tienda está en Medellín pero al no tener página web no te han podido encontrar.
Tu posicionamiento SEO en Google es inexistente. Puede que aparezcas por la página de Facebook si te has tomado el tiempo de crear tu presencia en las redes sociales, pero no te han encontrado como negocio online establecido.
Quizás hayas perdido una posible venta. ¿No es una razón suficiente?
Veamos algunas adicionales
3- Tener una página web profesional te permite aumentar tu amplitud comercial
Teniendo un negocio físico, o ubicando tu empresa en una localidad, únicamente tienes un alcance local, como mucho provincial. En cambio, con Internet, tus negocios se pueden expandir a nivel nacional e internacional.
Contar una página web profesional permitirá que posibles clientes, que viven al otro lado del mundo, te encuentren y se interesen por tu trabajo, abriéndote muchas puertas de cara al futuro con las que quizás no contaste a la hora de iniciar tu negocio.
Si centras tus límites en un ámbito físico, te estás cerrando las puertas a algo que te puede aportar muchos beneficios, tan solo con una pequeña inversión. ¿Querías hacer crecer tu negocio? Lo único que tienes que hacer es montar una página web.
4- Ayuda a fidelizar clientes actuales
Todas las páginas web en su formulario de compra solicitan al cliente diligenciar sus datos personales para que la compra se haga efectiva. Entre esos datos piden el correo electrónico, el cual, una vez se encuentre almacenado en la base de datos, sirve para enviar información con descuentos especiales a los clientes ya existentes para mantener las relaciones y crear lealtad.
5- Ampliación de horarios
¿Nunca te has preguntado cómo es posible que las grandes empresas tengan tanto peso en el mercado? ¿Es solo por el nombre de su marca? Claramente, es un factor, pero hoy en día eso no importa.
Lo que importa es estar siempre disponible para tus clientes las 24 horas del día. Por ejemplo, piensa en Amazon, el mayor portal de ventas del mundo.
Una persona puede hacer su pedido en cualquier momento del día, da igual si son las dos de la tarde que las cuatro de la mañana. ¿Cómo es posible? Gracias a su página web.
Así pues, una página web te permite estar operativo las 24 horas del día, dando igual que seas una empresa de servicios o un ecommerce.
En ambos casos, te interesa tener un espacio operativo las 24 horas del día, porque nunca sabes en qué momento puede aparecer un cliente potencial.
Esto no significa que tengas que agobiarte. No tendrás a clientes llamándote las 24 horas del día. Simplemente establece un horario de atención telefónica, que aparezca en la sección de contactos.
Por otro lado, para que los usuarios se ayuden entre sí, puedes establecer un sistema de comentarios si vendes artículos, para que expongan sus valoraciones o respondan las dudas de los usuarios. Algo tipo a lo que hacen los usuarios de Amazon.
Conclusión
Las PyMEs pueden aumentar considerablemente sus ventas al tener un sitio web efectivo. Al brindarles a los clientes la posibilidad de que ordenen o soliciten los productos o servicios por la red, la experiencia de compra se hace mucho más fácil y accesible.
Existen muchos otros beneficios y ventajas adicionales que varían dependiendo de la naturaleza de tu negocio.
En Embudos web conocemos la importancia que tiene actualmente un sitio web para cualquier profesionista, empresa o negocio, así como su relevancia en buscadores y redes sociales.
Déjanos ayudarte a diseñar tu estrategia digital que te permita alcanzar tus metas a nivel online. contacta con uno de nuestros expertos en diseño web una consultoria totalmente gratis, haz clic en el botón a continuación: