15 Razones para usar Divi Theme

Tabla de Contenidos

Si has llegado hasta aquí es porque quizás estás pensando ¿Qué tema de WordPress elegir? o también porque ya hayas leído o escuchado de Divi theme, pero no conozcas aún su gran potencial y todas las posibilidades que te puede brindar está completa herramienta.

Para ayudarte vamos primero a definir ¿Qué es DIVI THEME?

Divi es un tema para WordPress que nació en el año 2013 de la mano de la compañía Elegant Themes.

El objetivo principal del  tema Divi  es ofrecer a cualquier persona que no posea conocimiento de código o programación la posibilidad de diseñar y maquetar su web de manera fácil e intuitiva.

¿Por qué el tema Divi es tan popular entre los bloggers, desarrolladores, autónomos y agencias web?

Aunque Divi cuenta con infinitas razones por las que deberías usarla en tu web. En este artículo vamos a nombrar 15, te queremos invitar a descubrir por qué elegímos trabajar con este tema de WordPress.

Anuncio: Este artículo contiene enlaces de afiliados que reconocerá fácilmente. Los enlaces clásicos están en naranja y los enlaces patrocinados están en rosa.

 

RAZÓN #1: ACCESO A OTRAS HERRAMIENTAS ADICIONALES DE ELEGANT THEMES

Al comprar DIVI tienes acceso a 2 temas y a 7 plugins Premium.

El plugin que me parece más tractivo del pack es Bloom, el cual te funciona para diseñar formularios de suscripción para cualquier necesidad, igualmente el plugin Monarch funciona para colocar botones de compartir en las redes sociales, y por supuesto el constructor de Divi en forma de plugin del cual voy hablarte en este momento…

 

RAZÓN #2: EL FAMOSO DIVI BUILDER

¡Y qué buenas razones tiene este Divi Builder !

El Divi Builder  es una extensión que se puede utilizar con cualquier tema de WordPress. Sin embargo, ya está incluido en Divi y Extra. Para evitar cualquier confusión, te sugerimos leer nuestro artículo las diferencias entre Divi y Divi Builder.

El Divi Builder  es una especie de competidor de Visual Composer o Elementor, por nombrar solo algunos… Gracias al Divi Builder, puedes crear tus páginas o artículos con un diseño complejo, secciones o columnas sin ningún esfuerzo.

Lea este artículo para comprender mejor ¿Cómo funciona Divi Builder en Divi y WordPress?

Además, desde la versión 4.0, Divi Builder ofrece una experiencia front-end , es decir, puede editar sus páginas en el lado «en vivo», sobre la marcha, mientras ve sus cambios directamente. Esta nueva opción ahorra mucho tiempo para los diseñadores de sitios web.

 

RAZÓN #3: ¡UN REGALO PARA PERSONALIZAR!

Este tema es relativamente fácil de personalizar desde la administración, pero también a través de un tema secundario. El código es fácil de leer y modificar, incluso si no eres un crack en desarrollo. Además, hay muchos complementos que le permitirán avanzar en la personalización de su sitio con divi.

 

RAZÓN #4: SISTEMA DRAG AND DROP

Divi es una plantilla y constructor web para WordPress que funciona con un sencillo sistema drag and drop (Arrastrar y Soltar). Este permite diseñar páginas web sencillas a prácticamente cualquier persona con conocimientos básicos.

De esta manera y con un clic, puedes añadir secciones y módulos arrastrándolos con el ratón y colocándolos a tu antojo.

¿Y cómo ves estos cambios que realizas? Pues los vas visualizando mientras los haces, tanto en el back end como en el front end.

Es decir, desde el back end o parte interna de la web, ves la estructura de la página a modo de secciones, filas y módulos, y desde el front end o parte externa de la web (donde interactúan los usuarios), ves la página real tal y como se mostrará.

Esta opción ya la incluyen otros constructores web, pero una de las ventajas de Divi es que todos los cambios se van sincronizando al mismo tiempo.

Por lo tanto, puedes estas diseñando una misma página abierta en dos pestañas (una con el constructor back end y otra con el front end) y estar realizando cambios en ambas, según te resulte más cómodo. Al clicar en el botón de «guardar», todas las modificaciones realizadas se actualizarán.

 

RAZÓN #5: PAQUETES DE DISEÑO DIVI GRATIS

Una de las grandes diferencias de Divi con el resto de temas para WordPress es la posibilidad de crear una página web de forma muy sencilla y en muy poco tiempo.

La Iniciativa de diseño Divi se ha implementado para proporcionar a los usuarios Divi cientos de paquetes de diseños prediseñados que le ahorrarán mucho tiempo al crear sus páginas web.

Estos diseños son diseños listos para usar que puede descargar directamente desde su página con el Divi Builder activo. ¿Cómo?, pues gracias a su infinidad de layouts de todos los estilos, listos para añadir con un solo clic.

Ya hablé en otro post sobre los diseños predefinidos de Divi, pero más adelante en una actualización, Divi añadió muchísimos más diseños y con una calidad inmejorable.

Hay layouts o diseños predefinidos para prácticamente cualquier tipo de negocio;

Empresas de marketing, prestación de servicios, restaurantes, panaderías, educación, eventos, belleza, maquillaje, tecnología, bodas, viajes, fotografía, abogacía, medicina, animales, motor, farmacia, idiomas, construcción, alojamientos, dentistas, nutricionistas, locales de yoga, de fitness…

Los diseños siguen una línea de colores y secciones acordes al negocio al que se dirigen. Así que si tu sector está dentro de estos ejemplos de plantillas de Divi, tan solo bastará con clicar en «Cargar diseño» y seleccionar la que te interese.

Automáticamente se añadirá todo el diseño a tu página y tú tan solo tendrás que modificar los textos y las imágenes que necesites.

Igualmente podrás añadir o eliminar secciones o incluso diseñar una página mezclando secciones de varias layouts y conseguir una web más personalizada.

En definitiva, esta opción de Divi es una estupenda ayuda para aquellos que no tienen muchos conocimientos o que no disponen de tiempo para crear un diseño a medida.

Para beneficiarse de estas ventajas, debe, por supuesto, estar en posesión de una licencia activa, sin olvidar ingresar su clave API en la pestaña Actualizar de la configuración del tema.

 

RAZÓN #6: LA CAPACIDAD DE IMPORTAR Y EXPORTAR DISEÑOS

Al crear una página a través del Divi Builder, es posible importar o exportar este diseño Divi.

Este es un gran ahorro de tiempo: Puedes exportar un diseño integrado en el sitio A e importarlo en el sitio B, puedes guardar un diseño en tu biblioteca y usarlo más tarde, dentro del mismo sitio, puedes usar un diseño creado por otro diseñador e insertarlo en su sitio.

 

RAZÓN #7: LA BIBLIOTECA DIVI

La Biblioteca de Divi es otra de sus herramientas más poderosas. Cuando usas Divi con frecuencia o en varias páginas webs, esta Biblioteca se convierte en algo muy necesario.

La biblioteca Divi le permitirá guardar un diseño que acaba de construir en su sitio para su uso posterior (como se vio en el capítulo anterior).

Con unos pocos clics, puede usar sus propios diseños sin tener que duplicar su página o artículo en sentido ascendente.

Esta técnica es similar a la importación / exportación de diseños, pero internamente y le ahorrará un tiempo valioso.

Sin mencionar que esta biblioteca también se puede usar como una copia de seguridad de la página o una prueba A / B.

Gracias a ella puedes guardar o subir (en archivo .json) nuevos layouts, secciones, filas o módulos ya diseñados para replicarlos en otra parte de la página o incluso en otra web, lo que ayuda a acelerar el trabajo enormemente.

Por lo tanto, puedes importar muy fácilmente diseños creados por ti o diseños externos como los múltiples layouts comentados anteriormente.

RAZÓN #8: AÑADIR EFECTOS EN DIVI

El CSS ya no tiene secretos en Divi, pues la plantilla te lo da todo hecho.

En otra actualización, la plantilla ha añadido multitud de opciones para crear efectos en el diseño. Tales como sombreados o relieve en los textos, tipos de borde, sombras, animación, fondos en degradado, más personalización en los botones, filtros, efectos de animación…

Otra de las actualizaciones llamativas que Divi ha introducido es la posibilidad de añadir efectos en la división de las secciones.

Ya no tienen que estar separadas las secciones por la clásica línea recta que se muestra por defecto, ahora puedes añadir efectos redondeados, en flecha, asimétricos… Hay una amplia variedad de formas y para elegir una tan solo hace falta abrir el desplegable y seleccionarla.

Realmente es fantástico poder añadir todas estas funciones a tu web con tan solo clicar en un botón, consiguiendo resultados muy potentes, cuando con otras plantillas necesitarías muchas líneas de código.

Para implementar estas opciones avanzadas de diseño, abre el módulo que desees personalizar y ve al apartado de «Diseño».

RAZÓN #9: MÓDULOS DINÁMICOS DE DIVI

Esta es una de las más recientes actualizaciones de Divi y probablemente sea de las más importantes, pues permite una gran personalización del diseño.

Si había una pequeña desventaja con la que contaba el tema Divi era lo estática que resultaba para algunas opciones de diseño, pero ahora todas las entradas de contenido se pueden convertir en módulos dinámicos.

¡Sí! ¡Dinámicos! Ahora puedes reubicar contenido a cualquier otro lugar del diseño.

Elementos estáticos como categorías, imágenes destacadas, páginas de autor, título de la página, link de la página, fecha, etiquetas de publicación, precios… o incluso campos personalizados creados por ti, se puedan cambiar de lugar y seguir actualizando automáticamente al convertirlos en dinámicos.

Esto quiere decir que podrás crear páginas de blog o fichas de producto, entre otras, totalmente personalizadas, ubicando cada elemento donde necesites y actualizándolo sin necesidad de tener que volver a usar el constructor.

Únicamente tendrás que tener en cuenta que, por ahora, esta opción de módulos dinámicos de Divi, solo funciona con el constructor visual y no con en el back end.

¿Y cómo se usa?

Pues tan sencillo como abrir el constructor visual en la página, abrir el módulo donde desees añadir un elemento y seleccionar el icono de contenido dinámico. En la siguiente imagen puedes ver cómo se mostraría en un módulo de texto.

A continuación se mostrará un desplegable con todas las opciones de módulos dinámicos disponibles. Selecciona el que necesites utilizar y edítalo.

Puedes, por ejemplo, añadir un módulo dinámico del precio de un producto en la página de tienda y colocarlo donde quieras. En cuanto modifiques el precio en la ficha de producto, este se actualizará automáticamente en el módulo dinámico creado, sin que tengas que volver a usar el constructor para cambiarlo.

RAZÓN #10: TEST A/B

Otra de las funciones destacables de Divi es la de poder realizar tests A/B directamente con la plantilla.

¿Y qué es un test A/B?

Consiste en crear dos versiones de una misma página para dividir la audiencia en dos y mostrar a cada parte una versión diferente.

El fin de los A/B Testing es medir los resultados de cada una de las versiones de la página para comprobar cual da mejores conversiones. Este método se suele utilizar en Marketing web para optimizar una Landing Page, por ejemplo.

Los resultados se pueden medir con las variaciones realizadas, por ejemplo, en el botón CTA, el texto, el título, las imágenes, los campos de un formulario, la estructura general de la página…

La herramienta de Divi que se encarga de esto y también de proporcionar métricas se llama Divi Leads.

Aquí puedes ver más información sobre ¿Cómo hacer tests A/B con Divi?.

 

RAZÓN #11: MODIFICACIONES GLOBALES

También puedes usar la plantilla Divi para realizar cambios simultáneos de forma sencilla.

Es decir, si tienes por ejemplo una sección repetida en varias páginas de una web (como puede ser un formulario opt-in) y quieres modificarlo en toda la web, basta con seleccionar esta sección como «global».

Así una vez que realices cambios desde una página o desde la Biblioteca, se realizarán los mismos cambios en todas las páginas donde se encuentre esa sección.

Cuando marcas una sección o cualquier elemento de Divi como «global» automáticamente se volverá de color verde pistacho para que puedas reconocerla rápidamente.

Útil, ¿verdad?

 

RAZÓN #12: CONSTANTES ACTUALIZACIONES

Si es usuario de temas premium disponibles en Themeforest, puede haber notado que algunos temas son difíciles de actualizar automáticamente, algunos incluso requieren que instale manualmente los complementos incrustados (a través de FTP) …

Realmente no es bueno para sus clientes o incluso para usted.

Si algo caracteriza al equipo de Elegant Themes es el constante esfuerzo por adaptarse a todos los cambios y por mejorar continuamente. A diferencia de ThemeForest, Divi ofrece una puerta de enlace que le permite ingresar a su API para actualizar su tema con un simple clic, ¡es un verdadero placer!

Esta es también una de las razones por las que realizo regularmente el rediseño del sitio con Divi.

De esta manera, el tema Divi se refresca cada poco tiempo, añadiendo nuevas y útiles funciones en cada actualización.

Se busca, entre otras cosas, optimizar la plantilla, hacer que la interfaz del constructor cada vez esté más unificada y que esta sea comprensible por prácticamente cualquier usuario.

También se añaden mejoras significativas como la posibilidad de personalizar los fondos e imágenes de las secciones, establecer el diseño de la jerarquía de títulos, añadir numerosos efectos a las imágenes, textos o botones, añadir divisores de secciones originales…

Y como no, cada semana nos presentan una nueva layout lista para usar en tu web a golpe de click.

En definitiva, el tema Divi permite que personas con pocos conocimientos de diseño web o desarrollo puedan ser capaces de crear fácilemente una página web profesional y a medida. Además de poder realizar cualquier modificación futura que necesiten.

 

RAZÓN #13: LA INCREÍBLE COMUNIDAD DIVI

Dado que Divi es un tema muy popular, ¡Una comunidad real y enorme gira en torno a él!

Algunos de estos sitios son Divi Cake, Divi Soup, Divi Theme Store, Divi Extended, Divi Monk, Divi Life…o blogs como este o como el propio de Elegant Themes, donde puedes encontrar numerosos tutoriales para aprender a usar la plantilla Divi.

Si está atascado o buscas una respuesta a una de tus preguntas, encontraras ayuda fácilmente. Al elegir este tema, no está SOLO, a diferencia de muchos otros temas de WordPress.

Pero la comunidad de Divi es mucho más. También se suman un gran número de desarrolladores de plantillas, layouts y plugins específicos para Divi que te ayudan a implementar prácticamente cualquier función extra que necesites. Desde plugins para personalizar el formato de las entradas de un blog con Divi hasta plugins para crear mega menús desplegables.

 

RAZÓN #14: ¡DIVI OFRECE UNA LICENCIA DE POR VIDA!

En mi opinión, esta es la razón número uno para su éxito. ¡La plataforma ElegantThemes lo tiene todo!

En resumen, Divi es un tema premium disponible bajo una licencia anual por un monto de $ 89 o se puede optar por una licencia de por vida por un monto de $ 249, que sólo se pagará una vez que se puede utilizar en un número ilimitado de proyectos.

Cuando vez que en ThemeForest, comprar un tema por un monto entre 40 usd y 90 usd y que la licencia está incluida para un solo proyecto, el cálculo se realiza rápidamente: los freelancers o agencias web son en gran medida ganadores al elegir trabajar con esta ¡Herramienta!

 

RAZÓN #15: ¿GANAR DINERO CON DIVI?

Si te apasiona el diseño web y eliges ganarte la vida de esta forma, te tenemos excelentes noticias, porque los diseños de calidad que realices regularmente por puedes vender incluyendo la licencia de Elegant theme.

 

CONCLUSIÓN

Para las personas que tengan experiencia en diseño web e inclusive se dediquen a conseguir clientes en este sector, Divi les permite desplegar sitios web en mucho menos tiempo incluyendo un menor coste, por lo cual si eres diseñador web o un implementador te viene muy bien utilizar divi.

Otra de las razones es que te ayuda a ser más competitivo con clientes que tengan determinados requerimientos, una de ellas muy importante es la capacidad de realizar en el futuro modificaciones o realizar los diseños ellos mismos sin depender 100% de un tercero.

Y para alguien que no tenga ningún conocimiento  de diseño web divi le ofrece lo que puede estar buscando en una plantilla; alta calidad, facilidad de uso y una curva de aprendizaje rápida.

Esperamos con este artículo haber aclarado las dudas que tengas en relación a divi para que puedas tomar la decisión de adquirir la plantilla. No olvides dejarnos tu opinión al respecto.

Escrito por:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

Artículos Recientes:

Sobre Nosotros

Somos la Agencia Embudos Web, tenemos más de 4 años en el mercado y somos especialistas en automatizar las ventas de los negocios a nivel online, lo hacemos a través de la implementación de estrategias de marketing como embudos de venta personalizados.

Síguenos en Redes sociales:

SUSCRIBETE A NUESTRO

WEBINARIO GRATUITO

Cómo Anunciarte en Google Ads para Generar Más Ventas en Tu Negocio

SUSCRIBETE A NUESTRO

WEBINARIO GRATUITO

Aprende Cómo Crear Anuncios de Clientes Potenciales en Facebook Ads este 2022

SUSCRIBETE A NUESTRO

WEBINARIO GRATUITO

Cómo Implementar un Embudo de Ventas para mi negocio

Suscribete a nuestro Boletín Informativo

Descubre cómo conducir a tus clientes por el embudo de ventas

Te enviaremos toda la información que necesitas para lograr que tus clientes confíen en tu marca. Aprende a construir una máquina de generación de leads predecible, escalable y orientada a los objetivos que realmente traen dinero a la mesa.

Solo tienes que rellenar el siguiente formulario para recibir los mejores artículos, guías e invitaciones especiales que te ayuden a llevar tu negocio a otro nivel.

Suscribete GRATIS

GUÍA GRATUITA: ¿Cómo Usar WORDPRESS ?

Guía - Cómo Usar Wordpress

SUSCRIBETE GRATIS a nuestro Boletín Informativo

Y recibe en tu bandeja de entrada nuestra fabulosa Guía Gratuita, donde aprenderás:

Todo  sobre Wordpress en 2025